FAQ: Situación de mercado de guantes de un solo uso

La situación de los guantes desechables a Octubre de 2020

El escenario originado por el Covid-19 ha ocasionado una situación inestable en el mercado de los guantes de un solo uso. Desde Grupo Cuatrogasa, como especialistas en el sector, respondemos a las preguntas más frecuentes que nos plantean clientes y colaboradores.

El problema radica en el gran desajuste existente entre la oferta y la demanda. Por un lado, el incremento de la demanda en el sector pues aquellos que ya consumían guantes, necesitan más y los que no consumían guantes, ahora los necesitan.

El proceso de fabricación de guantes de un solo uso es lento y costoso. Al ser considerados equipo de protección individual, están sometidos a una extensa normativa que garantiza su uso en ambientes médicos, contacto con alimentos, o como equipo de protección individual.

La alta demanda ha derivado en que incluso hayan subastas de contenedores en el mismo puerto a la llegada del producto y algunos fabricantes modifican las condiciones pactadas en el momento del embarque, provocando retrasos y roturas del suministro.

Además, la situación ha ocasionado la aparición de nuevos players en el mercado (fondos) y traders poco fiables motivados por la especulación pero que desconocen el producto.

La escasez y el incremento de precio de algunas de las materias primas, como el butadieno (presente en los guantes de nitrilo), ha desembocado en un inevitable aumento de los costes de producción, lo que ha encarecido el producto hasta precios desorbitados e inimaginables hace unos años.

Aún así, no ha sido el único motivo por el que el precio de los guantes de un solo uso de ha visto incrementado. Otros factores han implicado esta consecuencia como por ejemplo, el incremento del precio de la mano de obra por las medidas preventivas anti-covid.

La crisis del COVID-19 está impulsando a los fabricantes de guantes a tomar medidas drásticas para aumentar la producción de guantes. Por un lado, están realizando fuertes inversiones en aumentar las líneas de producción, pero este proceso es lento y costoso.

Por otro lado, están concentrando las producciones en aquellas referencias que les requieran menor cantidad de una materia prima que escasea, y menores tiempos de producción. Esto afecta directamente a los guantes con atributos especiales (colores, texturas u otras características) y a los guantes de mayor gramaje, que cuentan con una mayor cantidad de materia prima y de un proceso productivo más lento.

Los principales fabricantes de guantes trabajan a contrarreloj para aumentar sus líneas de producción. Se prevé que los cuatro principales fabricantes de guantes de Malasia aumenten su capacidad como mínimo un 16% a lo largo de 2020, llegando a los 26 mil millones de unidades. China también está llevando a cabo planes de expansión agresivos para satisfacer la demanda de guantes.

Pese al aumento de capacidad, se prevé que la demanda no logre satisfacerse hasta 2023. Los distribuidores de todo el mundo han agotado sus inventarios de los últimos dos años y tendrán que reabastecerse de cara a 2021 y 2022. Por otro lado, se prevé que los precios del butadieno aumentarán levemente a la par de los precios del petróleo y dada la alta demanda de guantes, se vaticina que el nitrilo podría alcanzar los 200 USD.

En definitiva, se espera que el precio medio de los guantes de un solo uso continúe creciendo durante todo 2021.

Las garantías son menores que nunca, incluso para distribuidores con experiencia. Modificaciones de última hora en las condiciones de compra sobre precios cerrados, retrasos sobre los tiempos estipulados de llegada, o modificaciones en las calidades de los productos son ahora el pan de cada día.

Como en cualquier crisis, hay que diferenciar a los operadores serios de los oportunistas que aprovechan la coyuntura para sacar provecho. Te recomendamos que leas este artículo escrito por nuestro Departamento de Compras en el que aportan errores garrafales en la compra directa a Asia.

Por lo que el reto actual no está en traer una mayor cantidad de guantes, sino en poder asegurar una calidad y servicio mantenidos en el tiempo.

Actualmente, el precio de los guantes se ha incrementado drásticamente, por lo que una operación por debajo del precio de mercado, es probable que entrañe a un proveedor poco fiable y multitud de riesgos asociados. Como por ejemplo:

  • Modificación de las condiciones pactadas antes de la llegada de la mercancía
  • Que la mercancía llegue retrasada, o que directamente no llegue.
  • Que estén vendiendo un producto que cuenta con los estándares americanos (ASTM) en lugar de los europeos (EN) o que no cuenta con la certificación básica o específica (EN-420, EN-374, EN-.388, EN-455, MD, contacto alimentario…). Esto puede provocar que el producto no pueda pasar la aduana del país o que, una vez dentro, no pueda comercializarse.

¿Podemos ayudarte?

Contamos con un amplio equipo de especialistas dispuesto a asesorarte para que encuentres el producto que más se ajuste a tus necesidades ¡No dudes en contactarnos!

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.